Skip to content
Abrir una cocina al salón o comedor es una decisión importante y, por regla general, muy premeditada. Las cocinas diáfanas están de moda, hace tiempo dejaron de ser la solución práctica a la falta de espacio en pequeños apartamentos. Por eso, muchos de nuestros clientes acuden a nosotros embelesados por sus múltiples ventajas:
  • Mayor cantidad de luz natural en toda la casa, lo que se traducirá en un considerable ahorro de energía eléctrica.
  • Mejor ventilación y facilidad de limpieza.
  • Libertad de movimientos en tu vivienda, sin barreras espaciales y sin la sensación de estar encerrados entre cuatro paredes.
  • Limpieza visual y elegancia, gracias a una tendencia que gana adeptos cada día.
  • Por último –y no menos importante- favorecen la comunicación familiar. Un espacio abierto acerca a las personas.
Sin embargo, antes de decidir emprender una obra como esta, han de tenerse en cuenta varios aspectos cómo la estructura de la vivienda y las limitaciones de las instalaciones comunitarias. Una vez sepas que puede llevarse a cabo, te aconsejamos realizar un proyecto previo que contemple todas las posibilidades. Contacta con Grupo Ceres.
Vivienda diáfana: claves a tener en cuenta para abrir la cocina
  • Tabiques. El primer paso es que un profesional verifica que lo que necesitas tirar es un tabique y no un muro de carga; en ese caso tendrías que reforzar la estructura. Además, es importante comprobar si por el tabique pasan tuberías o cables que habría que desplazar.
  • Techo. En muchas cocinas el techo es más bajo que en el resto de la casa, esto se debe a que es por donde pasan las instalaciones. Por eso, al abrirla podría quedar a la vista esta diferencia. ¿Por qué no la aprovechas para remarcar la zona?
  • Suelo. Todo depende de si prefieres continuidad o hacer una distinción. La continuidad requerirá más trabajo de obra pero será más elegante; si decides conservar el suelo del salón o comedor, elige para la cocina uno muy original para un “efecto alfombra”.
  • Muebles. Lo ideal es que los electrodomésticos estén cubiertos/panelados. En el caso de la campana (¡imprescindible!), intégrala en un armario alto. Si decides dejarlos a la vista, procura que ambas habitaciones compartan gama cromática y estilo.
Recuerda que puedes llamarnos a cualquiera de nuestras oficinas. Te ayudaremos a hacer realidad tu proyecto de cocina diáfana.
Usamos cookies en nuestra página web para ver cómo interactúas con ella. Al aceptarlo estás de acuerdo con nuestro uso de dichas cookies.    Aviso legal
Privacidad