Skip to content
Con la llegada del otoño y la bajada de temperaturas, comienza la época dorada de los planes en casa. Nuestro salón y dormitorio se convierten en los reyes del hogar, estancias que –por regla general- incluyen los dos básicos otoñales por excelencia: una manta y una pantalla. Sin embargo, este artículo no habla de esas concurridas estancias donde hacer maratones de pelis y palomitas, sino de la gran olvidada de las estaciones frías. La terraza suele encabezar la lista de habitaciones preferidas y, sorprendentemente, se abandona a su suerte durante casi cinco meses al año. La lluvia y otras condiciones meteorológicas son responsables de que renunciemos a ese soplo de aire fresco que nos aporta la zona exterior de nuestro hogar, ése que nos recuerda dónde estamos. ¿Y si te dijésemos que no tiene por qué ser así? El equipo de Grupo Ceres te cuenta todo lo que puedes hacer por tu terraza antes de que sea demasiado tarde. ¡Coge papel y bolígrafo!
Reformas de terrazas para protegerlas del frío
En primer lugar, debes decidir si quieres cerrarla o no. Analiza los pros y contras, además de la orientación de la terraza y si el proyecto de construcción es legal en tu caso. Si te has decidido por el sí, cuentas con varias opciones de cerramientos inamovibles:
  • Cerramiento completo de cristal. El vidrio es la elección ideal para cerrar espacios al aire libre, ya que deja pasar bastante cantidad de luz natural. Podrás seguir disfrutando del sol.
  • Paneles de PVC transparentes. Al ser más barato que el cristal, no ofrece las mismas características, pero cuenta con una amplia oferta en el mercado.
  • Combinación de madera y cristal. ¿Qué tal si combinas vigas de madera con cristal? Una elegante mezcla que aportará calidez tanto a techos como a paredes.
En caso de que no apuestes completamente por el sí, nuestro consejo es que te decantes por la instalación de un cerramiento provisional; es decir, uno que te permita cerrar la terraza en los meses más fríos y abrirla cuando llegue el verano. Algunas ideas:
  • Puertas correderas. Sistema de hojas que se desplaza para cerrar herméticamente un espacio, o dejarlo descubierto (arriba o a los lados) cuando necesites un poco de aire libre.
  • Porches, normalmente de madera, con opción de cerrarse a través de cristaleras o paneles móviles de PVC. Una moda muy extendida en los últimos años.
Una vez decidido el proyecto, merece la pena pararse a pensar en si necesitaremos un sistema de calefacción o no. Esto dependerá de la zona y de la ubicación de la terraza, especialmente.
  • Chimenea exterior. Si es posible y la climatología del lugar nos lo permite, la elección más bonita será una chimenea de exterior. Te recomendamos contar con la ayuda de un equipo profesional.
  • Estufas o calefactores. Siempre puedes optar por una estufa de gas o un calefactor de calidad. Una buena alternativa son los que funcionan por infrarrojos, ya que son más sostenibles y seguros que los tradicionales.
Recuerda que puedes contactar con nosotros en cualquiera de nuestras oficinas.
Usamos cookies en nuestra página web para ver cómo interactúas con ella. Al aceptarlo estás de acuerdo con nuestro uso de dichas cookies.    Aviso legal
Privacidad