Skip to content
El estilo de una casa dice mucho sobre aquellos que habitan en ella. ¿Está la tuya decorada acorde a tu forma de pensar? A través de los materiales y las infinitas posibilidades que nos ofrece el diseño de interiores, en Grupo Ceres podemos conseguir que cualquier espacio lleve ese sello tan tuyo. Personalizar la vivienda está tan de moda que, a lo largo del mundo, cada año surgen diversas tendencias en estilos de interiores. Aunque sucede lo mismo que con tu modo de ser (por más que un grupo social te represente, siempre tendrás tus particularidades), conocerlas te facilitará el proceso de otorgar carácter a tu hogar.
Grupo Ceres: los estilos de interiores más demandados por nuestros clientes
  • Si te gusta el orden y la sencillez: minimalista. Impulsado por Mies van der Rohe a principios de los años 30, el estilo minimalista es la representación exacta de la frase “menos es más”. Se huye de la acumulación de muebles y objetos, tendiendo a la geometría y a las líneas muy estilizadas. En cuanto a materiales, destacan el cristal, el cemento y la madera clara.
  • Si prefieres lo retro a lo innovador: clásico. El clásico de toda la vida se renueva, pero conserva las formas originales como las molduras en paredes, techos y puertas, así como los rodapiés. El mobiliario es generalmente oscuro y de líneas sencillas con esencia conservadora, y los materiales van desde el cuero hasta el cristal.
  • Si eres un amante del mar y vivirías eternamente en verano: náutico. Úsalo de forma racional y verás cómo tu casa gana en frescor a través de una gama de azules y blancos, madera en cualquiera de sus versiones y las rayas para los tapizados. Si te atreves, tus escaleras podrían simular las barandillas de un barco.
  • Si te preocupa el planeta y el medio ambiente: natural. La naturaleza ha llegado al mundo de la construcción para quedarse, prueba de ello es que no dejamos de ver materiales como el bambú o el mimbre, así como notas de verde en paredes y accesorios. La madera vuelve a su versión más pura, pero también la piedra y todo aquello que provenga directamente de la tierra.
  • Si lo tuyo son las grandes ciudades: industrial. Se trata de un estilo que tiene su origen en el Nueva York de los años 50. Se caracteriza por materiales como el acero, el cemento o el ladrillo visto. Los espacios (de aspecto algo frío) son diáfanos y de techos muy altos, con grandes ventanales y –en ocasiones- pilares y vigas al descubierto.
¿No eres capaz de decidirte por uno? ¿Qué tal si combinas dos o tres? Llámanos a cualquiera de nuestras oficinas y resolveremos tus dudas.
Usamos cookies en nuestra página web para ver cómo interactúas con ella. Al aceptarlo estás de acuerdo con nuestro uso de dichas cookies.    Aviso legal
Privacidad