Skip to content
Reformar una casa no es siempre tarea sencilla. Se trata de un proceso que empieza mucho antes de derribar una pared, repleto de decisiones importantes que determinaran el futuro de algo tan valioso como el hogar. ¡No te la juegues! A lo largo de los años, en constructora Grupo Ceres hemos ido elaborando una lista con los fallos más habituales de nuestros clientes a la hora de realizar una reforma. Porque creemos que “de los errores se aprende”, hoy la compartimos contigo. ¿Preparado para tomar el camino correcto?
Reformar una casa: los errores más habituales
Hay muchos tipos de errores a lo largo de una reforma, pero todos desembocan en un proyecto que no acaba como tú esperabas. Si hablamos de aquellos que se cometen antes de ponerse manos a la obra, destacamos los siguientes:
  • Iniciar la reforma sin un plan. No te dejes llevar por las ganas de ver la casa reformada cuanto antes. Una reforma debe ser un plan premeditado con antelación (incluyendo el cálculo de la inversión), para empezar con una buena base de seguridad.
  • Licencias y otros papeleos. La mayoría de obras están sujetas a alguna licencia o a la entrega de una documentación específica. En caso de comunidades de vecinos, no te olvides de avisar.
  • Decantarse por el proyecto barato. Una obra es el ejemplo más claro de que “lo barato sale caro”. Que tu elección dependa del precio global más bajo, nunca es buena idea; valora otros factores.
  • No hacer caso a los profesionales. El asesoramiento profesional es vital, así como aprender a delegar responsabilidades en personas que llevan años enfrentándolas. Confía en Grupo Ceres para esa reforma que llevas años queriendo hacer.
Por otra parte, existen otros errores –mucho más específicos- que se repiten una vez que hemos empezado a reformar. Haz todo lo posible por evitarlos:
  • Una mala disposición de enchufes e interruptores. Si no quieres que tu vida dependa de una buena regleta, infórmate bien antes de colocar enchufes y puntos de luz.
  • Poca ventilación. Instalar las ventanas necesarias es fundamental, tanto para las condiciones climatológicas de la casa como para una correcta iluminación.
  • Falta de espacio de almacenaje. La escasez de opciones de almacenaje es una queja muy habitual en las casas de todo el mundo. Merece la pena invertir.
  • ¡Ojito con las tendencias! Aunque las tendencias en construcción nos ayudan a obtener un resultado más moderno y original, no todas son aptas para todos. Olvídate de las cocinas abiertas si no le dedicas demasiado tiempo al orden y a la limpieza.
Recuerda que, si tienes alguna duda, puedes contactar con nosotros en cualquiera de nuestras oficinas. Te atenderemos sin compromiso.
Usamos cookies en nuestra página web para ver cómo interactúas con ella. Al aceptarlo estás de acuerdo con nuestro uso de dichas cookies.    Aviso legal
Privacidad