Ha comenzado esa época del año en la que nuestra relación con el aire acondicionado se vuelve muy estrecha. Después de pasar una jornada infernal fuera, tu felicidad se resume en poder llegar a casa y disfrutar de una temperatura más fresca. ¿Y si te dijésemos que esto es posible sin gastar demasiada energía?
El uso desmesurado del aire acondicionado en verano, suele traducirse en una cifra mucho mayor en la factura de la luz, la cual provoca escalofríos en muchas familias. Además, es necesario saber que este aparato repercute negativamente en el medio ambiente.
Existen caminos más naturales y económicos de conseguir una casa más fresca en verano, y muchos empiezan durante el proceso de construcción o de reforma. ¿Sabías que algunos materiales tienen la capacidad de crear ambientes confortables sin gastar energía?
Una posible explicación la encontramos en la inercia térmica, es decir, la propiedad de un determinado material para acumular energía térmica y la velocidad con que la observen o transfieren. ¡Pero hay más! El fenómeno de la conductividad térmica también resultará útil; lo definimos como la capacidad de conducción de calor que tiene un material.
Constructora Grupo Ceres: los mejores materiales para una casa más fresca
- Piedra natural. Destacan los granitos y los mármoles, siendo –estos últimos- muy adecuados para zonas humedad debido a una baja porosidad que no permite la proliferación de bacterias. Otras opciones serán las areniscas y las pizarras.
- Cerámica. La habitual estructura delgada de los productos cerámicos, es responsable de que su temperatura varíe con mucha rapidez. Son entre un 25 y un 50% menos conductores que las piedras.
- Cal, yeso y arcilla. Los revestimientos de cal, yeso y arcilla son fríos al tacto y tienen propiedades higroscópicas. Esto significa que son capaces de absorber agua o liberarla al ambiente en función de la humedad relativa (HR). ¡Adiós al bochorno!
- Hormigón y cemento. Térmicamente hablando, son comparables al gres pero con mayor inercia térmica. Los muros hechos de hormigón suelen tener un elevado espesor, siendo grandes aliados para refrescar ambientes.
- En su proceso natural de evaporación, el agua necesita de grandes cantidades de calor, absorbiéndolo de su entorno inmediato. ¡Opta por las fuentes, los estanques y las piscinas interiores!
Si tienes dudas o preguntas,
contacta con nosotros en cualquiera de nuestras oficinas.