Skip to content
Estamos totalmente de acuerdo: las viviendas antiguas tienen un encanto especial. Sin embargo, a diferencia de las construcciones más recientes, vienen acompañadas de un importante hándicap a la hora de reformarlas a tu gusto. Ya sea porque la has heredado de algún familiar o porque -como buen amante de los clásicos- has decidido adquirir una, en Grupo Ceres podemos ayudarte a otorgarle unas condiciones de habitabilidad totalmente óptimas, a la vez que preservas su personalidad única. Para ello, basta con tener en cuenta una serie de claves esenciales que hoy queremos compartir contigo y que podríamos resumir en cinco puntos. ¡Coge papel y bolígrafo!  
¿Qué tener en cuenta antes de reformar una vivienda antigua?
 
  1. La estructura. El primer paso es analizar la estructura del edificio, ya que existe la posibilidad de que esconda ciertos defectos que pueden complicarnos la vida en el futuro. Lo ideal es que esta tarea la realice un técnico para valorar si hay que reforzar muros o añadir contrafuertes, entre otras técnicas.
 
  1. Las  instalaciones. Gran parte de las casas antiguas tienen las tuberías y el sistema eléctrico bastante obsoletos, por ello es importante prestarle especial atención. El objetivo es conseguir un ahorro energético, que repercutirá positivamente en el medio ambiente y disminuirá el gasto en luz, agua y gas.
 
  1. La distribución. ¿Quieres cambiar totalmente su distribución o te limitarás a cambiar alguna puerta? En viviendas de este tipo, hay que tener en cuenta las sobrecargas a las que podemos someterlas sin riesgo de accidente. En Grupo Ceres contamos con dilatada experiencia en rehabilitación y reformas de edificios antiguos, ¡consúltanos!
 
  1. Aislamiento térmico y acústico. Para que una casa sea totalmente habitable, debe contar con una mínima calidad frente al frío/calor y ruido. Valora el estado de las actuales y plantéate instalar ventanas de PVC o de aluminio con rotura de puente térmico, que mejorarán considerablemente el confort de tu vivienda.
 
  1. Otros problemas: humedad o/y termitas. Uno de los problemas más usuales son los de humedad, los cuales habrá que solucionar con medidas efectivas y no temporales. Por otra parte, ¡cuidado con las termitas! Atacan maderas estructurales como marcos de puertas y vigas, y suelen tener predilección por las construcciones antiguas.
  Para más información, no dudes en contactar con cualquier de nuestras oficinas.  
Usamos cookies en nuestra página web para ver cómo interactúas con ella. Al aceptarlo estás de acuerdo con nuestro uso de dichas cookies.    Aviso legal
Privacidad